Digecitss

División de Control de las ITS y SIDA del Ministerio de Salud

febrero 2020


República Dominicana.- El Ministerio de Salud Pública a través de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida (DIGECITSS) recomendó el retorno a las prÔcticas antiguas de higiene en las relaciones de pareja, fidelidad y monogamia, como una forma de mantenerse alejado de las infecciones de transmisión sexual, el VIH y el SIDA.

En un mensaje con motivo del día del amor y la amistad, el director de la DIGECITSS del Ministerio de Salud Pública doctor Luis Ernesto Feliz BÔez declaró que el verdadero amor es una gran ayuda en contra de las ITS y el VIH, ya que las relaciones con una misma pareja son la forma mÔs eficaz de mantener la salud.

El doctor Feliz BƔez dijo asimismo que un comportamiento irresponsable desde el punto de vista sexual, contribuye a incrementar los riesgos de infectarse con una ITS y el VIH.

El día del amor y la amistad se celebra cada año el catorce de febrero y en este 2020 la conmemoración ha encontrado un amplio respaldo de la población.

En espacios laborales y de recreación en todo el territorio nacional, en particular en las empresas públicas y privadas se observan ambientes de entusiasmo y colorido con motivo de estos festejos.


Objetivos por resultados es el criterio que implementan las autoridades de la División de Control de las Infecciones de Transmisión sexual y SIDA DIGECITSS encabezadas por su director doctor Luis Ernesto Feliz BÔez.
Las reuniones tienen lugar en la sede de la Digecitss y en el departamento de salud Salud Colectiva con los Sres Stephano, Luz Mercedes, Anel Payero, Dr. Feliz Baez, junto a varios tƩcnicos y colaboradores.

Recientemente se acordó solicitar todas las acciones correspondientes a los trimestres 1 y 2, poa 2020. En este sentido, recordamos solicitar a todos los responsables de actividades hacer formal solicitud al equipo DIGECITSS. Aquellos que llevan acciones en el piloto Actividades incluidas en el  Presupuesto Objetivos por Resultados solicitar todas las acciones. Agradecemos la atencion prestada.












El gobierno de la República Dominicana distinguió a 854 servidores públicos con la Medalla al Mérito, entre ellos seis empleados del Ministerio de Salud pública incluyendo cuatro de la División de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida DIGECITSS.


La licenciada Clara Morillo, los doctores Ricardo Mercedes y Lorenzo Heredia  ademĆ”s de la servidora AngĆ©lica Rivera, recibieron su certificado durante un acto en la sede del ministerio de relaciones exteriores en Santo Domingo.

Durante la ceremonia que se celebró en el Día del Servidor Público, el MAP también entregó un reconocimiento especial a la doctora Noldis Naut, exdirectora del Hospital PediÔtrico Hugo Mendoza.

El Gobierno dominicano, a través del Ministerio de Administración Pública (MAP), galardonó con la Medalla al Mérito a 854 servidores públicos de 89 instituciones con trayectoria desde 25 a 40 años de labor ininterrumpida.

Al intervenir en el acto, la viceministra de Administración PĆŗblica (MAP), afirmó que “no hay mejor forma que entender la importancia de la profesionalización de la Función PĆŗblica que reconociendo a los servidores que por su propio esfuerzo no sólo han permanecido al servicio del Estado dominicano, sino que tambiĆ©n han trascendido, muchos de ellos enseƱando y poniendo su experiencia y conocimiento al servicio de sus compaƱeros mĆ”s nuevos”.

De los 854 empleados pĆŗblicos distinguidos este viernes por el MAP, 618 son del Distrito Nacional y de la provincia de Santo Domingo y los restantes 236 proceden de las diferentes provincias. Del total de servidores reconocidos, 426 son mujeres y 428 hombres.

AdemĆ”s de la viceministra de Función PĆŗblica del MAP, presidieron la actividad, Lidio Cadet, director general de Ɖtica e Integridad Gubernamental; el embajador Ramón SĆ”nchez, director del Gabinete del Ministerio de Relaciones Exteriores y los viceministros del MAP, Carlos Manzano, de Fortalecimiento Institucional; Pedro Nina, de Evaluación del DesempeƱo Institucional y Elso Segura, de Servicios PĆŗblicos.

Donatila GermÔn, durante su intervención, también destacó que al celebrarse el 25 de enero el Día del Servidor Público, el MAP dedica esa fecha al reconocimiento de personal de las instituciones públicas con una trayectoria de mÔs de 25 años, como parte de una estrategia seguida para lograr la transformación de la Administración Pública en servicios de calidad, excelencia, estimular y profesionalizar al servidor.

En la ceremonia fueron galardonados 92 servidores de 9 centros del sector salud; 72 de seis entidades del sector educación, 53 de cuatro instituciones del sector agua, 13 de una entidad del transporte, cuatro de tres gobiernos locales, 50 de la Policía Nacional y 150 de dos organismos de las Fuerzas Armadas.

Entre los servidores que cuentan con mÔs años en el servicio del Estado que recibieron la Medalla, figuran María Margarita Parallón MontÔs y Juan Ernesto Villar Silfa, con 40 años de trabajo, de la Dirección de Información y Defensa de los Afiliados (DIDA), y del Ministerio de Medio Ambiente y Recursos Naturales, respectivamente.

También, Franklin B, Vittini DurÔn y Quisqueya Pérez, con 39 años en la Policía Nacional y en el Instituto Dominicano del Café, respectivamente; Rafael Emilio Castillo Macea y Nildo César de los Santos Solís, con 38 años en la Fuerza Aérea de la República Dominicana y en el Ayuntamiento de Hondo Valle, respectivamente.

Asimismo recibieron la Medalla al Mérito el viceministro del MAP, Pedro Nina, quien ha laborado en el sector público de la República Dominicana durante 25 años, y la directora del Instituto Nacional de Administración Pública (INAP), quien ha sido servidora del Estado dominicano por 27 años.

La licenciada Clara Morillo recibió el reconocimiento entregado por las autoridades del MAP en nombre de los seis empleados del Ministerio de Salud Pública galardonados con la medalla al mérito 2020.
Como parte de la ceremonia, también se le entregó un reconocimiento a la doctora Noldis Naut, actual directora de los Centros Hospitalarios del Servicio Nacional de Salud, y quien fuera directora del Hospital PediÔtrico Dr. Hugo Mendoza cuando a la institución le fue otorgado el mÔximo galardón en el Premio Nacional a la Calidad y Reconocimiento a las PrÔcticas Promisorias del Sector Público, correspondiente a la XIII Versión, del año 2017.


En nombre de los servidores públicos que recibieron la Medalla al Mérito, hizo uso de la palabra Carlos Modesto GuzmÔn Valerio, director general del Instituto Postal Dominicano, quien agradeció la distinción del gobierno dominicano, representado por el Ministerio de Administración Pública.

medallabannerEl Estado Dominicano mediante la Ley No. 302-81 de fecha 19 de mayo del 1981 instituyó el “DĆ­a del Servidor PĆŗblico”, reconociendo la labor desarrollada de los servidores por mas de 25 aƱos o mĆ”s de servicio en la Administración PĆŗblica.


El Ministerio de Administración Pública es el organo rector encargado para la entrega de este reconocimiento a los servidores galardonados por sus años en servicio con lealtad, honradez y eficiencia.

Las distintas instituciones que conforman la administración pĆŗblica proponen los candidatos a ser galardonados con la medalla. Esta entrega se conmemora el dĆ­a 25 de enero de cada aƱo, “DĆ­a del Servidor PĆŗblico”.'

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget