Digecitss

División de Control de las ITS y SIDA del Ministerio de Salud

junio 2020


Con la finalidad de dar seguimiento a las condiciones de niños con capacidades diferentes que conviven en Hogar Ángeles Felices, así como las personas con trastornos mentales del Centro de Rehabilitación Psicosocial (antiguo 28), el ministro de Salud Pública, doctor Rafal SÔnchez CÔrdenas, visitó las instalaciones y verificó el estado de las mismas y las necesidades de medicamentos e insumos.

El funcionario dijo que, frente a la crisis sanitaria, estas personas en condiciones de riesgo deben proporcionÔrseles buena alimentación para un estado de nutrición que pueda ser sostén ante cualquier enfermedad, medicamentos y espacios adecuados donde puedan estar con dignidad, por lo que resaltò el buen funcionamiento de esos lugares y manifestó que el Ministerio de Salud da garantías de que suplirÔ sus necesidades.

“Estamos recorriendo estos hogares donde hay niƱos con condiciones diferentes para garantizar que no les falte nada y estĆ©n protegidos, se ha aplicado protocolos especiales, tanto para el Centro Ɓngeles Felices, como para las personas que, del Centro de Rehabilitación Psicosocial, estos grupos vulnerables no solo por su condición fĆ­sica, sino mental, son prioridad en todo momento, pero mĆ”s aĆŗn cuando enfrentamos crisis como al que ha generado el virus SARS CoV-2” dijo.

SÔnchez CÔrdenas se hizo acompañar del doctor Enriquillo Matos, director ejecutivo del Programa de Medicamentos Esenciales Central de Apoyo Logístico (Promese/Cal), el doctor Ángel AlmÔnzar, director de Salud Mental, Ramón PelÔez, director de ambos centros. AdemÔs, la doctora Elizabeth Ruiz; médico psiquiatra y Elías Tejada, del Clúster de Alcohol.

El ministro de salud recibió explicaciones por parte del personal médico y administrativo sobre el funcionamiento de esos centros a los cuales suministraron medicamentos con el apoyo de Promese/Cal.

Los centros

El Centro de Rehabilitación Psicosocial, ubicado en el antiguo Hospital PsiquiÔtrico Padre Billini, comenzó sus operaciones en el 2016, bajo un modelo mÔs humano y apegado a los derechos humanos y con una estructura física y personal capacitado para dignificar las atenciones en el Ôrea de salud psicosocial.

En las instalaciones, ubicadas en el kilómetro 28 de la autopista Duarte, pero de manera individual, tambiĆ©n funciona el “Hogar Ɓngeles Felices” integrado por unos 30 niƱos con trastornos psicosocial y dificultades motoras, que reciben asistencias de las autoridades de salud.


El gobierno britÔnico tuvo que defender el martes sus nuevas reglas de distanciamiento físico contra la propagación del coronavirus, tras denuncias de que la imposibilidad de encontrarse con alguien en un lugar cerrado implica de hecho una "prohibición del sexo".

El Reino Unido emprendió un desconfinamiento gradual el lunes, día en que entraron en vigor las nuevas consignas.

Estas permiten ahora las reuniones al aire libre en grupos de hasta seis, pero prohĆ­ben que dos personas que no comparten casa se encuentren en un lugar interior.

La medida fue denunciada por algunos medios como una "prohibición del sexo" y la etiqueta #sexban comenzó a ser tendencia en Twitter, donde se bromeaba sobre la autorización a mantener relaciones al aire libre pero no en casa.

El objetivo de todas estas medidas es proteger la salud pública y reducir las tasas de infección, defendió el ministro de vivienda, Simon Clarke, en la radio privada LBC.

"Es de vital importancia, claramente, que la gente se quede en su casa y no tengamos ningún riesgo adicional de transmisión y este es obviamente un paso clave para lograrlo", afirmó.

"Es justo decir que el riesgo de transmisión del coronavirus al aire libre es mucho menor que en los espacios interiores", señaló, pero "obviamente no animamos a la gente a hacer algo así afuera, en este momento o en cualquier otro", agregó en referencia a las relaciones sexuales.

Quien sea descubierto infringiendo las reglas se enfrenta a una multa de 100 libras (125 dólares, 112 euros), aunque el gobierno señaló que la policía no tiene poder para entrar en los hogares a menos que se sospeche de una "actividad criminal grave".

MKRdezign

Formulario de contacto

Nombre

Correo electrónico *

Mensaje *

Con la tecnologĆ­a de Blogger.
Javascript DisablePlease Enable Javascript To See All Widget