Centro America y el Caribe elaboran protocolo post Pandemia COVID 19 para personas con VIH usando aportes de tƩcnicos dominicanos de la DIGECITSS
El trabajo de técnicos dominicanos sirvió de base para la propuesta de protocolo de actuación rÔpida para personas con VIH dentro del Sistema de la Integración Centroamericana (SICA) que incluye los Estados de Guatemala, El Salvador, Honduras, Nicaragua, Costa Rica y PanamÔ, ante la Emergencia del COVID-19, por el Mecanismo Coordinador Regional (MCR).

La información la ofreció el director de la División General de Control de las Infecciones de Transmisión Sexual y Sida DIGECITSS del Ministerio de Salud Pública de República Dominicana doctor Luis Ernesto Feliz Baez, en comunicación escrita enviada a los técnicos de la entidad.

La reunión también sirvió para conocer el aporte de cada dependencia de Salud Pública, en el contexto de la pandemia actual de COVID-19 y organizar el plan de adaptación post pandemia.
AƱade el doctor Feliz BĆ”ez en su nota que los tĆ©cnicos de la DIGECITSS fueron “felicitados por el buen desempeƱo y tambiĆ©n por la Directriz ClĆnica que se elaboro en la oficina, ya que ha servido de base para propuesta de Protocolo de Actuación RĆ”pida para personas con VIH en la Región SICA ante la Emergencia del COVID-19, por el Mecanismo Coordinador Regional-MCR-.
Asimismo indica la nota que se valoro el apoyo al COE por parte de la oficina en la persona de la Lic. Xiomara Aquino, tres dĆas a la semana para apoyo Psico-emocional a las personas ante la Epidemia del COVID-19.
IdentificĆ”ndolos por sus nombres de pila, el doctor dirige su mensaje a los tĆ©cnicos Jose, Luis, Marisol, Tessie, Rachel, Xiomara, Osvaldo, Ana, Clara, Edward, Gisela, NoemĆ, Nurys, Omar, Lorenzo, Ricardo Mercedes, Wendy, Nydia, Nieves, Nicanol, Bernarda y Milagros.