Población vulnerable debe mantenerse en teletrabajo
Aunque se siente que la economĆa se ha reactivado totalmente, el proceso de reintegración de empleados pĆŗblicos y privados aĆŗn es parcial, ya que muchos permanecen en sus casas por ser vulnerables, ya sea por su edad (mayores de 60 aƱos) o por condiciones especiales de salud.
El Ministerio de Trabajo en su Ćŗltima resolución (18-2020) para la reactivación del turismo, en su artĆculo tercero, exhorta a que las empresas continĆŗen tomando medidas de aislamiento de estos trabajadores vulnerables y sugiere que a los mismos se les facilite realizar sus labores por teletrabajo o cualquier otra modalidad que sea acordada con sus empleadores.
Aunque no se conoce la estadĆstica de cuĆ”ntos trabajadores con condiciones especiales de salud o enfermedades de alto riesgo existen en el mercado laboral, sĆ se sabe que hay 179,290 trabajadores mayores de 60 aƱos registrados en el Sistema Dominicano de la Seguridad Social (SDSS). Esos trabajadores deberĆan estar laborando en condiciones especiales que no les pongan en riesgo de contraer el Covid-19, salvo aquellos directivos con responsabilidades indelegables en el marco de la crisis sanitaria.
En la administración pública, el 13.72% (53,441) del total de empleados (389,580) tienen mÔs de 60 años lo que los ubica en el grupo de personas mÔs vulnerables al contagio del virus, unos 27,272 son mujeres y 26,169 son hombres, según los datos que ofrece al mes de agosto 2020, el Ministerio de la Administración Pública, en su pÔgina web.
Sin control
El plan de reactivación económica que definió el gobierno pasado contaba con un proceso de cuatro fases que iniciarĆan el 20 de mayo 2020; de estas, solo se alcanzó a llegar a la nĆŗmero dos por el rebrote de los contagios del virus pasadas las elecciones del 5 de julio.
Se suponĆa que la integración de los trabajadores a sus respectivos puestos de trabajo iba a ser de forma escalonada en la medida que la peligrosidad del virus disminuĆa y, sin embargo, a la fecha solo los mĆ”s vulnerables, por edad o por salud, deben permanecer laborando en teletrabajo o en modalidades que no les pongan en riesgo.
No se conoce en la actualidad ningún mecanismo que esté implementando el Ministerio de Trabajo para verificar que se siga cumpliendo el protocolo establecido para el reintegro seguro de los trabajadores a las empresas y sobre todo, que asegure que las personas mayores de 60 años y vulnerables por su condición de salud se mantengan protegidas de contraer el virus