Revelan 85% personas VIH con menos ingresos por covid-19
El Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre VIH/SIDA (Onusida) informó ayer que el 85% de las personas VIH positivo que participó en la “Segunda Encuesta RĆ”pida de Necesidades de las Personas que Viven con VIH (PVVIH) ante la pandemia por covid-19 en la RepĆŗblica Dominicana”, ha sufrido la disminución de sus ingresos económicos en forma drĆ”stica.
Bethania Betances, directora de ONUSIDA en el paĆs, detalló que los estragos del estado de emergencia por covid-19 a nivel económico son altos, dado que el 45% de los encuestados expresó que la reducción de sus ingresos supera el 50%, mientras que para el 21% de participantes se redujo entre 25% y 50%, y para el 24% la disminución fue inferior al 25%.
La funcionaria de Naciones Unidas ndicó que, al momento de la encuesta en lĆnea, realizada en junio de 2020, el 46% de entrevistadas estaba desempleado o era estudiante, en tanto que el 21% trabajaba en el sector privado.
El 15% en el sector informal, el 9% en el sector público, el 5% se dedicaba al trabajo doméstico, un 2% al trabajo sexual, y otro 2% desarrollaba labores de obreros, agricultores, aseguró la funcionaria de Naciones Unidas.
“Al momento de la encuesta, el 38% de las personas haitianas y sus descendientes estaba desempleado o eran estudiantes. De los que trabajaban, el 1% lo hacĆa en el sector pĆŗblico y el 16% en el privado, mientras que un 21% laboraba en el sector informal. La población haitiana tambiĆ©n presentó porcentajes mĆ”s altos de ocupación en trabajos domĆ©sticos, dado que el 14% se desempeƱaba en ese tipo de labores, y un 9% como obreros”, subrayó.
Betances aseguró que la COVID-19 no es solo una pandemia global y una crisis de salud pĆŗblica, sino que tambiĆ©n afecta gravemente la economĆa de los paĆses, debido a que entre las consecuencias negativas del impacto de las medidas de mitigación que se implementan en muchos paĆses, se encuentran las reducciones significativas de los ingresos, aumento en el desempleo por las interrupciones en el funcionamiento de empresas e industrias, asĆ como de los medios de transporte y otros.